Un paseo-excursión de excelentes panorámicas que enlaza Tella con tres ermitas...
[Paseo Ruta de las Ermitas]

Visita guiada al yacimiento de osos de las cavernas. Mini-espeleogía en busca de los huesos... 
[Visita Cueva del Oso Cavernario]

Excursión por cornisas agrestes hasta el pie de la cueva de Silván, el Gigante de Tella...
[Excursión Senda de Silván]

Visita al yacimiento neolítico de los primeros pastores del Pirineo al pie de Monte Perdido...
[Visita Cueva Coro Trásito]

TELLA

Tella es un pueblo milenario qué domina los valles del Cinca y del Yaga, en el extremo oriental del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Situado a 1.320 m de altura, Tella se vertebra alrededor de una calle principal con sus casas orientadas hacia el Sur y protegidas por un murallón rocoso de los vientos del Norte. Es un pueblo de alta montaña pirenaico donde la piedra y las losas caracterizan sus edificios culminados por chimeneas de formas troncocónicas.

El origen de sus gentes se remonta a época prehistórica por los vestigios aparecidos en el municipio como el Dolmen de Tella (Piedra de Vasar o Losa de Lacampa), que se levanta en un collado antes de llegar al pueblo, junto a la carretera. En las proximidades se encuentra la Cueva del Oso Cavernario, importante yacimiento óseo y el Abrigo de Coro Trásito, asentamiento Neolítico de pastores.

Tella y sus aldeas, junto con Sin y sus nucleos dependientes forman el actual municipio Tella-Sin, con capital administrativa en Lafortunada.

Tella y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Tella y su dolmen: un pueblo perdido en el lado más auténtico del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Sector de Escuaín y Revilla. Sobrarbe.

Tella-Sin. Una historia natural

Los 13 pueblos y aldeas que conforman el Municipio Tella-Sin. En el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Huesca, Pirineos, España. Filmado hace 15 años.